Una de
las herramientas más importantes de las que se dota la clase obrera
para luchar por sus derechos, su dignidad y su futuro es la Huelga. Que
cada vez haya más voces (de gobiernos y patronal, claro) que dicen lo
contrario, es decir, que es un “instrumento del pasado” o que “perjudica
más al país de lo que lo beneficia” es una prueba incuestionable de que
es una herramienta tan necesaria como válida hoy en día. El miedo de los propios sindicatos (CCOO y UGT) a convocarla y que se les vaya de las manos también es algo a destacar.
Ya sabemos que estos sindicatos buscan acallar a sus bases
convocándolas un día puntual para autojustificarse como sindicato,
ordenando “civismo y prudencia” para los siguientes días.
Pero lo cierto es que la situación es insostenible y la clase obrera cada vez traga menos con este tipo de sindicalismo paternalista e inefectivo,
porque es en sus propios puestos de trabajo (puestos de trabajo
perdidos para muchos) lo que les muestra la verdadera cara de unas
organizaciones cómplices del funcionamiento del Sistema Capitalista
responsable de la actual situación. Por eso no es de extrañar que en
cada convocatoria de lucha sean más las personas que se desvinculan de
las convocatorias de este pseudosindicalismo y se unan a las expresiones
de lucha
continuada y frontal de sentimiento anticapitalista.
continuada y frontal de sentimiento anticapitalista.
La Huelga
General del 14N no ha sido una excepción. No sólo eso: hemos podido
comprobar como han sido miles de personas las que se han sumado a las
protestas alternativas, siendo Valladolid un buen ejemplo.

A las
19:00 se daría la segunda gran cita del día, con manifestación convocada
en la Plaza Colón, donde miles de vallisoletanos y vallisoletanas se
dieron cita para culminar una importante jornada de lucha. Pero en esta
ocasión habría una notable diferencia: un Bloque Crítico
[conformado el Bloque Obrero, la CGT, la Asamblea de Estudiantes de la
UVa y la CNT], tenía preparada una manifestación alternativa a la “oficial” de CCOO y UGT. El Bloque Crítico tenía claro que no había que seguir dicha manifestación desde el principio, de ahí que se organizara un recorrido independiente, saliendo hacia la Calle Gamazo y terminando en Portugalete.
Miles de personas optaron por la opción alternativa del Bloque Crítico. Una opción alternativa que no se reduce al simple hecho de tener un recorrido propio de una manifestación, sino que va mucho más allá: una propuesta de unidad de clase y de lucha continuada y frontal al sistema capitalista.
0 comentarios :
Publicar un comentario